Mostrando entradas con la etiqueta Cristina Rivera Garza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristina Rivera Garza. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2024

Cristina Rivera Garza. XIL. Una confesión

En vendaval. Eso pasó.
Las noticias. Las imágenes en las noticias. Las lágrimas
de las madres.
Pasó (esto es una narración) el tiempo.
   
El filo pasó sobre el cuerpo. Oh, tan
cinematográficamente!
   
Close Up: el poro abierto, la raíz del vello, el pliegue de
la arruga. La suciedad.
Close Up: el ojo que mira. La sangre que acaba de
   manar
   
la hoja (la guillotina) sobre el estrépito del pájaro
el animal que soy. Una hipnosis.
   
El invierno me da miedo. Miedo de que se vaya.
   
Eso pasó: el día nublado.
La Gran Vidente se la declaró la guerra a Sí Misma.
Y perdió el cuerpo.
Y perdió la aurora (y Aurora [tachado] es nombre de mujer).
Perdió la mano, centrífuga. Las estrellas retraídas. Las uñas.
   
(Un ejercito de muertos danza en la cabeza de un ángel
que tiene un alfiler en el plexo)
   
Perdió el futuro (cosa de tiempo que se deslinda)
   
Todo eso lo vi en las noticias.
   
Y quién creó la planta, la bestia, el vencedor?
Haría frío (y eso también pasó).
   
Yo soy en realidad una periodista.



De "La muerte me da por Anne-Marie Bianco"
En "Me llamo cuerpo que no está. Poesía completa"

miércoles, 30 de octubre de 2024

Cristina Rivera Garza. XIV. Hazañas contra los muertos

Me pides mis notas. Do re mi fa. Do sol. Mi
pentagrama. Mi memoria.
Te arrepentirás, te dije.
Un árbol enfermo de pájaros. Un animal triste.
   
Pedir es lo peor.
   
No entendí por qué o de qué
te arrepentirás. Y, por eso, correré aún más aprisa
sin volver la vista, guiada
   
la mano invisible sobre mi pecho
   
(ese universo)
(una vez y otra, una y otra vez, una y otra más).
   
Allá afuera: Great Deeds Against the Dead. Allá adentro,
Goya.
Una copia en el tiempo. Una incesante réplica.
Un fingimiento.
Ah! Saña. Pedir (que es lo peor)
Dar.



De "La muerte me da por Anne-Marie Bianco"
En "Me llamo cuerpo que no está. Poesía completa"

lunes, 5 de agosto de 2024

Cristina Rivera Garza. Presente paralelo

Esto es lo que ocurre: Matías ha dejado la puerta 
de la casa abierta y un pájaro de las Tierras Altas,
un pájaro Común y Corriente, tan Común y tan
Corriente como las Palomas Verdaderas de Tijuana,
entra en la casa (del poema)
   
Aletea.
   
Aletea como imagino que aletea a veces
la heterosexualidad. Con desesperanza. Con algo
de prisa. Con ojos de jaula.
   
Al paso de su vuelo caen fotografías y adornos. Edades.
Susurros. Murallas.
   
Y me detengo frente a todo eso y, con la misma
inmovilidad de las esculturas súbitas, me pregunto,
insistentemente, "así que esto era el amor?"
Y nadie, absolutamente nadie, se ríe.



De "Los textos del yo"
En "Me llamo cuerpo que no está. Poesía completa"



martes, 27 de junio de 2023

Cristina Rivera Garza. V

V
presente paralelo


Esto es lo que ocurre: Matías ha dejado la puerta de la casa abierta y un pájaro de las Tierras Altas, un pájaro Común y Corriente, tan Común y tan Corriente como las palomas verdaderas de Tijuana, entra en la casa (del poema).

Aletea.

Aletea como imagino que aletea a veces
la heterosexualidad. Con desesperanza. Con algo
de prisa. Con ojos de jaula.

Al paso de su vuelo caen fotografías y adornos. Edades. Susurros.
    Murallas.

Y me detengo frente a todo eso y, con la misma inmovilidd de las esculturas súbitas, me pregunto, insustentemente, "así que esto era el amor"?

Y nadie, absolutamente nadie, ríe.



De "Los textos del yo"

En "Sombra roja. Diecisiete poetas mexicanas (1964-1985)"