Mostrando entradas con la etiqueta Josefina Romo Arregui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josefina Romo Arregui. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2025

Josefina Romo Arregui. El pájaro ciego

Calladamente a ti, calladamente
-ojos en dulce bruma acongojada-
te diría mi voz apasionada:
«Dame el pájaro ciego de tu frente».
   
Yo le oigo aletear con la doliente 
angustia de su noche desolada,
con la impotencia de su voz quebrada
en el trino más suave y más caliente.
   
Dame el pájaro ciego de tu llanto
y la impotente fuerza de su canto,
yo abrigaré su noche con mi aliento
   
y arrancando a sus alas las espinas
con mis penas, hermanas golondrinas,
al alba volará sin desaliento.



De "Cántico de María Sola"


viernes, 26 de julio de 2024

Josefina Romo Arregui. Elegía del poeta de esta hora

Poetas de esta hora, pájaros momentáneos,
canto de ruiseñor único,
porque la voz disuelta en los espacios
no ha de saber de eternidad,
de la gloriosa eternidad de aquellos que se fueron
dejando sus acentos moldeados en barro
-suspiro cuneiforme de milenios-.
No brillarán vuestras palabras en los muros
-encendida actividad de los símbolos-
flor profunda de jeroglíficos sutiles.
Ni el esmalte deslumbrador
cantará en sus colores vuestro paso,
ni la serena, equilibrada piedra
clamará vuestros nombres incisos.
Sois los poetas del seguro silencio,
los poetas de inevitable olvido.
Cantad, cantad indiferentes 
los únicos, los geniales, los sinceros.
Sabemos sin orilla nuestro río,
y nuestra voz la despedida postrera,
que ya no habrá arrollado papiro que encontrar 
ni códice miniado para saber de trovas. 
Oh infinito destino del átomo, 
mi canto y las palabras de mi canto
nunca han de ser letras, palabras, ni canciones,
nunca llegarán a unos ojos
ni vivirán en futuras voces...
Gritemos nuestro adiós alegre y descuidado
por los perdidos sueños de eternidad humana,
que nuestros átomos saltarán de una estrella
a la escama de un pez desconocido.
Y así será en la Tierra,
así será en nuestra pequeña podrida manzana.
Cantad, cantad poetas nuestro olvido
nuestro descanso eterno, nuestro destino tácito. 
Cantad poetas porque hay algo seguro,
algo desconocido que el átomo conoce.



De "Isla sin tierra"
En "Las Sinsombrero y un nuevo 27"